BERNARDO SANTOS
El vendaval del tiempo
Homenaje
La evolución desde el mono a las naves espaciales en una corta elipsis, la escalera de Odessa, un campesino bueno que se va con el marqués a la montaña, el paseo en vespa por la Roma amada, un replicante que muere bajo la lluvia, el ojo traspasado por una navaja, la carrera en el Louvre de un trío nuevo, el balcón del ayuntamiento de Villar del Río, el amanecer en el Pico de la Miel, la pelota indecisa en la red de tenis, el camarote de los tres hermanos, el efebo que entra y sale del mar con su bañador a rayas, la niebla en el aeropuerto de Casablanca, el viaje que salva a un pequeño búfalo, los repetidos callejones bajo la lluvia en el Hong Kong de 1962, un hombre subido a un árbol que quiere una mujer, el napalm cayendo, el cohete en el ojo de la luna, el adolescente que empuja a su madre ciega hacia el vacío, la estatua de la libertad en una playa, las cenizas del amigo al borde del acantilado un día de viento, el niño Pio en su comunidad gitana, las sombras en la pared de un vampiro agente inmobiliario, una pareja que folla en un campo de golf tras una noche de soledad y de vacío, dos jóvenes que bailan ante un escaparate sin saber que la vida les depara desamor, Hitler jugando con el globo terráqueo.

La tempesta del tempo
Ensemble, 2024
179 páginas, 21 x 13 cm
Español, Italiano
Traducción: Bernardo Santos con Dalila Colucci
Maquetación: Elisa Pizzi
Proyecto gráfico: Claudia Ferrari
ISBN: 979-12-5571-161-2
Fragmentos de Emails enviados por Bernardo Santos a Dalila Colucci comentando matices de los poemas para orientar una buena traducción.
….se cuidan entre sí y se cuidan de los poderosos, aquí hay un juego de palabras con dos significados de la palabra cuidar, una como “curare” y la otra como “difendersi / proterggersi”
….. en el pluriverso humano…. Es una palabra inventada y muy usada por Ernersto Cardenal, el gran poeta, para significar que los conjuntos están en la naturaleza, como la comunidad en lo humano y para trasladar la noción de solidaridad a la Teoría de la Relatividad del cosmos.
….pero el tiempo no es flexible / –por más que el espacio se curve—……
para deslizarse con alguna curvatura…….
Todo esto hace referencia a la teoría de la relatividad de Einstein y sus seguidores por la cual el espacio es curvo (a niveles cósmicos) y, por tanto, viajando a gran velocidad en el tiempo se podría estar en dos sitios al mismo tiempo, o alternativamente, estar en el mismo sitio en dos tiempos diferentes. Pero la cortedad de la vida humana y el limitado espacio que podemos abarcar, hace que, para nosotros, el espacio y el tiempo sean lineales e independientes.
Solo queda pedir perdón / a la legión ingente de damnificados, / a cada cual, según su herida/ de cada cual, según su bondad, / uno a uno,
Todo lo anterior hace referencia, como ya habrás entendido, a la famosa proclama de Marx de “A cada cual, según su necesidad, de cada cual, según su capacidad”
Solo queda la justicia y la reparación, / sobre todo, la reparación, ese ímpetu / por colocar las cosas en su sitio.
Son conceptos que vienen de la Justicia Universal, de los procesos de revisión tras las dictaduras y, por tanto, aplicados también a la Memoria Histórica en España de la dictadura de Franco. Verdad, Justicia y Reparación.
Yo los aplico aquí al proceso que tenemos que hacer cada uno de nosotros con nuestro pasado.
En este poema cuando se dice; Enebro tras enebro, Roble tras roble, etc es en el sentido de una cosa después (detrás) de la otra, como en el inglés step by step. Ese tras tiene sentido de tiempo, no de espacio.
El poema va del paso del tiempo. Mientras vivimos atendemos a cosas fraccionadas que vamos haciendo una detrás de las otras y atendiendo a ellas por grupos de tareas, el trabajo, el ocio, la familia, los amigos, la política, cada cosa la representa un árbol. Y mientras estamos así, no podemos ver el conjunto que solo se podría ver desde fuera de nosotros mismos, por un observador externo y omnisciente, por eso dice que para ver el conjunto (representado por el bosque) se necesitaría el ojo de Dios.
Finalmente, el poema se contradice y dice que desde cada parcela, cuando nos dedicamos a trabajar, o a amar, o a ir a una manifestación, aunque estemos en esa fracción, sabemos que el todo, nuestra vida conjunta existe. Podemos entrever el sentido de toda nuestra vida desde cada árbol, desde cada faceta de lo que hacemos.
La talla menuda te acerca de niño a la tierra mojada / que deja huella indeleble en el olfato abisal / cuando todo era por primera vez, todo era estreno / y hoy acentos precoces del sistema límbico / nos visitan constantes con su iniciático orgullo.
Lo anterior hace referencia también a Yi Fu Tuan quien dice que los niños están más en contacto con el suelo que los adultos porque son más bajitos y juegan mucho en el suelo y que, por eso, los olores del suelo los perciben mejor: la tierra mojada, las flores, etc.
También dice que el olfato es el más primitivo de los sentidos y del que somos menos conscientes, pero que opera más en el inconsciente. Por eso los recuerdos olfativos de la primera infancia mueven emociones ta fuertes.
Haz de tu vida un arte / porque no sabemos.
No sabemos ni el día ni la hora de nuestra muerte. Es la famosa frase del Evangelio en Mateo 2: 36-51
arte ossigenato, stili del vivere
No me gustaría que se entendiera como “rubia teñida”. En el original lo de “arte oxigenado” quiere decir un arte vivo, aeróbico.
ÁNGULO
Mi verdad. Tu verdad.
Lo que escribo y lo que lees.
Tu historia como tamiz de mis versos.
Tus síntesis y mis vericuetos.
Una misma piedra
es tu piedra y mi piedra,
piedras diferentes.
Cada poema en su lector.
Cada infinito poema
en el pluriverso humano.
ANGOLAZIONE
La mia verità. La tua verità.
Quel che scrivo e quel che leggi.
La tua storia come filtro dei miei versi.
La tua sintesi e le mie tortuosità.
Una stessa pietra
è la tua pietra e la mia pietra,
pietre diverse.
Ogni poesia nel suo lettore.
Ogni infinita poesia
nel pluriverso umano.