Bernardo Santos

santosramosb@gmail.com

AUTORETRATO

Soy por cuna mesetario, serrano, pinariego

y por elección meridional, urbano, del adarve, 

y aún por sueño mesoamericano, transalpino,

mediterráneo, porteño, andalusí, de los confines

y disfruto de varias hablas del español diverso

que dan a la mía propia escaparate,

y en esa lengua leí de lo posible un tanto,

picoteando en los siglos, los estilos, las escuelas,

sin cribar la moral de sus autores, sus delirios,

y me acerqué a ciertos meandros del inglés y el italiano

y al viaje intergaláctico de la traducción en lo que resta

y me asomé por algunas filosóficas gateras 

a la sociología, a la historia, a la teología

y al pensamiento variopinto, al saber, en suma,

abierto, ecléctico, especulativo o plausible,

enculturado o pretendidamente universal,

más allá de ideologías, credos, cánones, acervos,

y navegué las músicas del mundo, las arquitecturas,

lo que ofrecen los museos y las calles,

los templos del teatro y de la danza 

y los pequeños locales,

y sobre todo me bebí el Atlántico del cine,

eso nuestro, del ahora, arte e industria,

lenguaje que nos pertenece, experiencia integral

que abarca todos los sentidos, 

conciencia y privilegio

de las primeras generaciones que lo viven

y me atrapó la belleza de la ciencia, así en general,

y en especial la hermosa química 

que da sentido al mundo

y más aún, la que pone orden en el cuerpo

en el tiempo del dolor, del desajuste, del microbio,

y amé de lejos las otras ciencias 

que explican quiénes somos

y que explican los astros 

y el funcionamiento de las máquinas

y por mi casa conocí la burguesía de mi tiempo,

sus justificaciones, su modus operandi, sus paisajes,

sus gentes, sus contradicciones, sus engaños

y por mi credo conocí las periferias, la pobreza,

la injusticia, sus barrios, los imaginarios carenciales

y frecuenté las ollas y cucharas 

de aquellos que combaten, 

sufren, gozan, utilizan y equivocan

las grandes causas que en el mundo se barajan

y sobre todo pude, además, escribir versos

y más aún leerlos, compartirlos, publicarlos,

conocer a otros versoescribas y poblar su mundo.

Sí, de eso va la cosa, de estar dispuesto, abrir el foco, 

perder, quizás, intensidad por abarcarlo todo.

El Vendaval del Tiempo / La Tempesta del Tempo Ensemble. Roma 2024

LIBROS

La tempesta del tempo-El vendaval del tiempo. 

(Ensemble. Roma; 2024; ISBN 979-12-5571-161-2) 

Edición bilingüe. Traducción: Bernardo Santos con Dalila Colucci.

https://www.edizioniensemble.it/prodotto/la-tempesta-del-tempo/

Retratos, paisajes y bodegones. 

(Letras Cascabeleras. Cáceres; 2024; ISBN 978-84-126061-8-8) 

Bajo el pseudónimo de Carlos Enamorado.

https://letrascascabeleras.blogspot.com/2024/12/retratos-paisajes-y-bodegones-carlos.html?m=0

Profunda intención

(La Imprenta. Madrid; 2024; ISBN 978-84-127993-5-4) 

(Texto asociado de Enrique Falcón) 

https://asociacion-la-imprenta-estrategias-y-artefactos-cultura.sumupstore.com/producto/profunda-intencion

De la estirpe burguesa

(Amargord. Madrid; 2018; ISBN 978-84-948856-9-3) 

(Prólogo de El Niño de Elche) 

Carbono 14. 

(Baile del Sol. Tegueste; 2017; ISBN 978-84-16794-52-2) 

(Prólogo de Jesús Munárriz)

https://bailedelsol.org/poesia/421-santos-bernardo-carbono-14-.html

Global y Roto. 

(Amargord. Madrid; 1º Ed. 2014 y 2º Ed. 2018; ISBN 978-84-16149-12-4) 

(Prólogos: Antonio Orihuela y Ana Pérez Cañamares)

Con el paso cambiado, nuevamente. 

(Baile del Sol. Tegueste; 2013; ISBN 978-8415700-63-0) 

(Prólogo de Antonio Orihuela)

https://bailedelsol.org/sitio-de-fuego/61-santos-bernardo-con-el-paso-cambiado-nuevamente-.html

El mismo diferente amor. 

(Ultramarina Cartonera. Sevilla; 1º Ed. 2012 y 2º Ed. 2014; (ISBN 84-939801-7-7) (Prólogo de Begoña Abad; dibujo interior Miguel Puyas; cuadros portada Miguel Puyas y Fernando Roldán)

https://editorialultramarina.com/el-mismo-diferente-amor/

Vinuesa, Zahara y otros lugares. 

(Soria Edita. Soria; 2011; ISBN 84-934446-9-3) 

(Prólogo de Fermín Herrero)

Con el paso cambiado

(Padilla. Sevilla; 2006; ISBN 84-8434-392-8)

Amor desobediente

(Padilla; Sevilla 2002; ISBN 84-8434-152-6) 

Terraza al infinito

(Padilla. Sevilla; 2000; ISBN 84-8434-017-1)

Participación en antologías