BERNARDO SANTOS
Poesía en La Tregua
Proyecto sostenido en el tiempo en co-dirección con el poeta Daniel Fernández. Un encuentro mensual en el bar La Tregua de Sevilla bajo el epígrafe La poesía es una tregua cargada de futuro, en el que se busca la relación de la poesía con otras artes y con diversas luchas sociales.

Grupo de activación del proyecto Poesía en La Tregua
Bar La Tregua, Sevilla
Año 2025: Día 19 Febrero, La poesía que se ve: Ferran Fernández. Día 19 de Marzo, Las migas sobre el mantel. Diálogo de aforistas: Tirso Priscilo Vallecillos, Felipe Bollaín. Día 22 de Mayo, Fango, matorral y salicornia: Ricardo de Castro y el Grupo Contradanza.
Año 2024: Día 17 Enero, Alias en La Tregua: poesía translingüe ítalo-española: Dalila Colucci, Francisco Deco, Miguel Ángel Cuevas y Bernardo Santos. Día 21 Febrero, poetas que nunca pisaron La Tregua: Adriana Schlittler, María Carvajal y Valeria Caneles. Día 20 Marzo, Modou Kara Fayè: Isaías Griñolo y Enrique Falcón. Día 8 Mayo, desde la punta de la punta más sur: Eladio Orta, Isabel Martín y Camino Benedicto. Día 19 Junio, maratón de Ulises: Javier Salvago. Día 18 Septiembre, Carmen es poesía: Carmen Galeto, Carmen Herrera, Carmen Ramos y Juan Bullón. Día 30 de Octubre, el entrevistador entrevistado: Miguel Veyrat y Alejandro Antona. Día 20 Noviembre, la poesía es un cuento: Natalia Arjona, Pedro Mantero, Pepepérez, Rosario Solano.
Año 2023: Día 15 Febrero, poesía y comics: Ferran Fernández y Laura Pérez Vernetti. Día 15 Marzo, deseo de ser Panero: David Delgado Sola, Miriam Selfa y María Santos. Día 19 Abril, poesía y riesgos laborales: Amalia García, Conrado Santamaría, Paco Jiménez Ortega y Joaquín Martínez. Día 17 Mayo, ligoteo telúrico: Sr. Bajundá, Benito el Espinoso y María Ruiz. Día 21 Junio, poesía y jazz: José de María Romero, Carmen Ramos, Joaquín Fernández y Juan Ignacio Guijarro. Día 20 Septiembre, poesía over the rainbow: Tirso Priscilo Vallecillos, Braulio Ortiz Poole, Estela Rengel y Mariano Muñoz. Día 18 Octubre, poesía y censura: Santiago Esteso, Paqui Maqueda, Pepepérez, Prado Melero y Miguel Vázquez Liñán. Día 15 Noviembre, poesía y memoria de la transición: Antonio Orihuela, Isabel Pérez Montalbán, Isaac Rosa y Lucía Socam.
Año 2022: Día 21 de Septiembre, en defensa de la sanidad pública: Alejandra Martínez, Daniel Fernández, David Eloy Rodríguez, Juan Antonio Bermúdez y Rocío Hernández Triano. Día 19 de Octubre, quesos y versos, poesía ecosocial y cata de quesos: Ángel Calle Collado y Beatriz Iglesias Losada. Día 16 de Noviembre, el derecho de morir en paz: Carmen Galeto, Laura Frost, Pablo Macías, Pepepérez, Ángeles Jiménez, Fernando López, Rafael Torrente y Alejandra Martínez.