Bernardo Santos

santosramosb@gmail.com

Descargar el Curículum Vitae aquí.

AUTORETRATO

Soy por cuna mesetario, serrano, pinariego

y por elección meridional, urbano, del adarve, 

y aún por sueño mesoamericano, transalpino,

mediterráneo, porteño, andalusí, de los confines

y disfruto de varias hablas del español diverso

que dan a la mía propia escaparate,

y en esa lengua leí de lo posible un tanto,

picoteando en los siglos, los estilos, las escuelas,

sin cribar la moral de sus autores, sus delirios,

y me acerqué a ciertos meandros del inglés y el italiano

y al viaje intergaláctico de la traducción en lo que resta

y me asomé por algunas filosóficas gateras 

a la sociología, a la historia, a la teología

y al pensamiento variopinto, al saber, en suma,

abierto, ecléctico, especulativo o plausible,

enculturado o pretendidamente universal,

más allá de ideologías, credos, cánones, acervos,

y navegué las músicas del mundo, las arquitecturas,

lo que ofrecen los museos y las calles,

los templos del teatro y de la danza 

y los pequeños locales,

y sobre todo me bebí el Atlántico del cine,

eso nuestro, del ahora, arte e industria,

lenguaje que nos pertenece, experiencia integral

que abarca todos los sentidos, 

conciencia y privilegio

de las primeras generaciones que lo viven

y me atrapó la belleza de la ciencia, así en general,

y en especial la hermosa química 

que da sentido al mundo

y más aún, la que pone orden en el cuerpo

en el tiempo del dolor, del desajuste, del microbio,

y amé de lejos las otras ciencias 

que explican quiénes somos

y que explican los astros 

y el funcionamiento de las máquinas

y por mi casa conocí la burguesía de mi tiempo,

sus justificaciones, su modus operandi, sus paisajes,

sus gentes, sus contradicciones, sus engaños

y por mi credo conocí las periferias, la pobreza,

la injusticia, sus barrios, los imaginarios carenciales

y frecuenté las ollas y cucharas 

de aquellos que combaten, 

sufren, gozan, utilizan y equivocan

las grandes causas que en el mundo se barajan

y sobre todo pude, además, escribir versos

y más aún leerlos, compartirlos, publicarlos,

conocer a otros versoescribas y poblar su mundo.

Sí, de eso va la cosa, de estar dispuesto, abrir el foco, 

perder, quizás, intensidad por abarcarlo todo.

El Vendaval del Tiempo / La Tempesta del Tempo Ensemble. Roma 2024

LIBROS

La tempesta del tempo-El vendaval del tiempo. 

(Ensemble. Roma; 2024; ISBN 979-12-5571-161-2) 

Edición bilingüe. Traducción: Bernardo Santos con Dalila Colucci.

https://www.edizioniensemble.it/prodotto/la-tempesta-del-tempo/

Retratos, paisajes y bodegones. 

(Letras Cascabeleras. Cáceres; 2024; ISBN 978-84-126061-8-8) 

Bajo el pseudónimo de Carlos Enamorado.

https://letrascascabeleras.blogspot.com/2024/12/retratos-paisajes-y-bodegones-carlos.html?m=0

Profunda intención

(La Imprenta. Madrid; 2024; ISBN 978-84-127993-5-4) 

(Texto asociado de Enrique Falcón) 

https://asociacion-la-imprenta-estrategias-y-artefactos-cultura.sumupstore.com/producto/profunda-intencion

De la estirpe burguesa

(Amargord. Madrid; 2018; ISBN 978-84-948856-9-3) 

(Prólogo de El Niño de Elche) 

Carbono 14. 

(Baile del Sol. Tegueste; 2017; ISBN 978-84-16794-52-2) 

(Prólogo de Jesús Munárriz)

https://bailedelsol.org/poesia/421-santos-bernardo-carbono-14-.html

Global y Roto. 

(Amargord. Madrid; 1º Ed. 2014 y 2º Ed. 2018; ISBN 978-84-16149-12-4) 

(Prólogos: Antonio Orihuela y Ana Pérez Cañamares)

Con el paso cambiado, nuevamente. 

(Baile del Sol. Tegueste; 2013; ISBN 978-8415700-63-0) 

(Prólogo de Antonio Orihuela)

https://bailedelsol.org/sitio-de-fuego/61-santos-bernardo-con-el-paso-cambiado-nuevamente-.html

El mismo diferente amor. 

(Ultramarina Cartonera. Sevilla; 1º Ed. 2012 y 2º Ed. 2014; (ISBN 84-939801-7-7) (Prólogo de Begoña Abad; dibujo interior Miguel Puyas; cuadros portada Miguel Puyas y Fernando Roldán)

https://editorialultramarina.com/el-mismo-diferente-amor/

Vinuesa, Zahara y otros lugares. 

(Soria Edita. Soria; 2011; ISBN 84-934446-9-3) 

(Prólogo de Fermín Herrero)

Con el paso cambiado

(Padilla. Sevilla; 2006; ISBN 84-8434-392-8)

Amor desobediente

(Padilla; Sevilla 2002; ISBN 84-8434-152-6) 

Terraza al infinito

(Padilla. Sevilla; 2000; ISBN 84-8434-017-1)

PARTICIPACIÓN EN  ANTOLOGÍAS

Se agota el tiempo. Rebelión poética por el clima. 

Isaías Griñolo/ Militancia poética/ Museo Reina Sofía/ La Vorágine. Santander, 2024

Alias. Antologia trans lingue di poesia italo-spagnola contemporanea. 

Ensemble. Roma, 2023. 

Hablamos de ti, capitalismo. 

La Vorágine. Santander, 2023.

Naturaleza poética. Antología de eco poesía y poemas de naturaleza. 

La imprenta. Madrid, 2022. 

Poesía en Defensa de la Sanidad Pública. 

Voces del Extremo y Marea Blanca en Sevilla. Amargord. Madrid, 2022.

Conmovidas. 

Luso-española de ediciones. Bejar, 2019. 

Antología 2012-2016. Voces del Extremo.

Amargord. Madrid, 2017

Disidentes: antología de poetas críticos españoles (1990-2014).

La Oveja Roja. Madrid, 2015. 

En legítima defensa. 

Bartleby. Madrid, 2014. 

Negra Flama. Poesía antagonista en el estado español.

SOV de Jaén de la CNT-AIT. Jaén, 2013.

Campamento dignidad. 

Baladre-Zambra. Málaga, 2013. 

III Espiral poética por el mundo. 

La última canana de Pancho Villa. Asturias, 2013.

Antología 1999-2011. Voces del Extremo. 

Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez. Málaga-Moguer, 2011.

Cierzo Soriano. Poetas para el XXI. 

Soria Edita. Soria, 2003.

Letras derramadas. 

Bianchi editores. Montevideo, 2002.

Antologías correspondientes a los encuentros de Voces del extremo:

  • 2004 en Moguer, Poesía y canción 
  • 2006 en Moguer, Poesía y vida 
  • 2008 en Moguer, Poesía y capitalismo 
  • 2009 en Béjar, Poesía y tecnología
  • 2009 en Moguer, Poesía y magia 
  • 2010 en Logroño, Poesía en el desierto
  • 2013 en Madrid, Poesía y resistencia 
  • 2015 en Logroño, Poesía antidisturbios
  • 2016 en Logroño, Poesía y raíces 
  • 2017 en Valencia, Poesía y escucha
  • 2019 en Moguer, Poesía & Harragas

PLAQUETTES Y OTROS ARTEFACTOS

Retratos. Pliegos de Baobad, (Garum Ediciones), Septiembre 2020.

https://www.facebook.com/lashojasdelbaobab/

Todos y cada uno. Cuadernos de poesía El Hilo Creador. Centro Cultural Ángel Leyva. Sevilla. Lautaro editorial, 2011.

POESÍA EN REVISTAS

Poder Popular: Noviembre 2019

https://poderpopular.info/2019/11/17/bernardo-santos-poema-europa-europa/

Caja de Resistencia: Nº 1, 2016

http://cajaderesistencia.cc/caja-de-imprenta/caja1-numero1/santos/

Lichtungen: (traducido al alemán) Nº 150, Julio 2017

La Hamaca de Lona, Nº 28, Abril 2011, pg 56-57

Viento Sur: Nº 112, Octubre 2010, pg 101-106

Culturamas: Abril 2010.

http://www.culturamas.es/blog/2010/04/22/poemas-de-bernardo-santos/

La Hamaca de Lona, Nº 24, Abril 2009. pg 51-52.

Youkali: Nº 6, Diciembre 2008, pg 138-140

http://fuerademarco.xyz/wp-content/uploads/2024/07/6-YOUKALI-numerocompleto.pdf

Cuadernos de Roldán, Nº 48, Octubre 2004, pg 14

También en numerosos blogs y sitios web, especialmente y de manera repetida en Voces del Extremo (Antonio Orihuela: https://vocesdelextremopoesia.blogspot.com/) y Escombros con Hoguera (Conrado Santamaría: https://escombrosconhoguera.blogspot.com/)

TRADUCCIÓN DE POESÍA DEL ITALIANO

Libro completo. Junto a Rocío Nogales, Il Delta del tuo Fiume de Gëzim Hajdari.

(El delta de tu río, Luces de Gálibo. Málaga; 2022. ISBN: 978-84-15117-79-7)

Libro completo. Junto a Soledad Soler, Emporium de Marco Onofrio.

(Emporium, Luces de Gálibo. Málaga. 2019. ISBN: 978-84-15117-62-9)

Para la revista “Caja de Resistencia”:

 

Para la revista “Alameda 39”:

  • Nº 11, Mayo 2023. Gëzim Hajdari, Erri de Luca y Sara Ventroni
  • Nº 15, Enero 2025. Aldo Nove

PREMIOS

Ganó el XIV premio de internacional de Poesía Luis Feria de la Universidad de la Laguna, en su edición de 2012 por su poemario “Global y Roto”

En 2012 recibe el galardón “Aintzinako Bihotz” (Corazón Arcaico), que premia el “estado poético” de la mente y que pasa de poeta en poeta en el seno de los encuentros “Voces del Extremo” en Moguer. Lo recibió de manos de Begoña Abad y lo dejó en manos de Inma Luna.

PROYECTOS

Proyecto Raíces. Colabora con el artista Isaías Griñolo en este proyecto work in progress, audiovisual de arte, pensamiento crítico e investigación militante en torno a los árboles y la poesía, el ecocidio global y el territorio y las respuestas posibles desde las raíces culturales. Hasta el momento la trama ha tenido dos nodos: un suceso en Fuentepiña, debajo del pino donde Juan Ramón Jiménez enterró a Platero -Voces del Extremo, Moguer (29 de julio de 2024) con poetas muy jóvenes -Elsa Moreno, Esse.sico y Edurne Batanero-; y otro suceso (Leer a los árboles) en el Sendero del Acebrón, Doñana, Almonte (9 de septiembre de 2024) con los poetas Jorge Riechmann y Eladio Orta.

 

Proyecto La Violenza Ilustrata. Basado en las dos ediciones del libro homónimo de Nanni Ballestrini y en los cambios en la situación de Europa en el periodo, colaboró con el artista Isaías Griñolo en el proyecto completo realizado en la Real Academia de España en Roma los días 7, 8 y 9 de octubre de 2022, y, en especial, en el desarrollo de la acción poética Una passeggiata en torno a le statue parlanti di Roma y el encuentro de poesía Non siamo matti, siamo seri que contó con la presencia de Carmen Camacho, Ana Maria Curci, Enrique Falcón, Gëzim Hajdari, Marco Onofrio y el propio Bernardo Santos.

 

Poesía en la Tregua. Proyecto sostenido en el tiempo en co-dirección con el poeta Daniel Fernández. Un encuentro mensual en el bar La Tregua de Sevilla bajo el epígrafe La poesía es una tregua cargada de futuro, en el que se busca la relación de la poesía con otras artes y con diversas luchas sociales. La programación de estos últimos años ha sido: 

  • Año 2025: Día 19 Febrero, La poesía que se ve: Ferran Fernández. 
  • Año 2024: Día 17 Enero, Alias en La Tregua: poesía translingüe ítalo-española: Dalila Colucci, Francisco Deco, Miguel Ángel Cuevas y Bernardo Santos. Día 21 Febrero, poetas que nunca pisaron La Tregua: Adriana Schlittler, María Carvajal y Valeria Caneles. Día 20 Marzo, Modou Kara Fayè: Isaías Griñolo y Enrique Falcón. Día 8 Mayo, desde la punta de la punta más sur: Eladio Orta, Isabel Martín y Camino Benedicto. Día 19 Junio, maratón de Ulises: Javier Salvago. Día 18 Septiembre, Carmen es poesía: Carmen Galeto, Carmen Herrera, Carmen Ramos y Juan Bullón. Día 30 de Octubre, el entrevistador entrevistado: Miguel Veyrat y Alejandro Antona. Día 20 Noviembre, la poesía es un cuento: Natalia Arjona, Pedro Mantero, Pepepérez, Rosario Solano. 
  • Año 2023: Día 15 Febrero, poesía y comics: Ferran Fernández y Laura Pérez Vernetti. Día 15 Marzo, deseo de ser Panero: David Delgado Sola, Miriam Selfa y María Santos. Día 19 Abril, poesía y riesgos laborales: Amalia García, Conrado Santamaría, Paco Jiménez Ortega y Joaquín Martínez. Día 17 Mayo, ligoteo telúrico: Sr. Bajundá, Benito el Espinoso y María Ruiz. Día 21 Junio, poesía y jazz: José de María Romero, Carmen Ramos, Joaquín Fernández y Juan Ignacio Guijarro. Día 20 Septiembre, poesía over the rainbow: Tirso Priscilo Vallecillos, Braulio Ortiz Poole, Estela Rengel y Mariano Muñoz.  Día 18 Octubre, poesía y censura: Santiago Esteso, Paqui Maqueda, Pepepérez, Prado Melero y Miguel Vázquez Liñán. Día 15 Noviembre, poesía y memoria de la transición: Antonio Orihuela, Isabel Pérez Montalbán, Isaac Rosa y Lucía Socam. 
  • Año 2022: Día 21 de Septiembre, en defensa de la sanidad pública: Alejandra Martínez, Daniel Fernández, David Eloy Rodríguez, Juan Antonio Bermúdez y Rocío Hernández Triano. Día 19 de Octubre, quesos y versos, poesía ecosocial y cata de quesos: Ángel Calle Collado y Beatriz Iglesias Losada. Día 16 de Noviembre, el derecho de morir en paz: Carmen Galeto, Laura Frost, Pablo Macías, Pepepérez, Ángeles Jiménez, Fernando López, Rafael Torrente y Alejandra Martínez.

 

Activismo poético en defensa de la sanidad pública. Realiza desde hace muchos años diversas actividades para imbricar la poesía con los colectivos que defienden la sanidad pública, especialmente a través de la ADSP-Sevilla (Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Sevilla), la FADSP (Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública) y Marea Blanca en Sevilla.

  • Organizador del Encuentro entre Voces del Extremo y la Marea Blanca en Sevilla los días 26 y 27 de marzo de 2022 en la Sala Antiquarium, con la participación de 25 poetas en 5 bloques de lectura, conferencias, una mesa de experiencias de poesía y salud en el Covid, flamenco, instalaciones de artes plásticas, laboratorio de creación poética y photocall con producción de video.
  • Organizador del concurso de poesía y microrrelato Albert Jovell, del libro que se publicó con los finalistas (ISBN: 978-84-96378-82-7) y de las sesiones de poesía activa que se celebraron en el seno del VI Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico de SEMFyC y SEMI, los días del 27 al 29 de marzo de 2014 en Sevilla.
  • Curatore de la página de poesía de la revista Salud 2000 de la FADSP, desde 2014 hasta 2018, donde se incluía un poema relacionado con la salud y una breve biografía de su autor o autora.
  • Organizador de la Fiesta Poética en Defensa de la Sanidad Pública el 13 de julio de 2013 en la Sala Clamores en Madrid junto a FADSP. Participaron más de 15 poetas.
  • Dinamizador de la lectura de poesía en jornadas, asambleas, manifestaciones y otras actividades.

 

Miembro de Militancia Poética. Se incorporó a este colectivo en el otoño de 2023 y ha participado en diversas actividades del programa Habitar el Abandono.

RESEÑAS COMO CRÍTICO EN LA REVISTA CULTURAMAS

PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES

Vociferio. Valencia; 2024. 

Rebelión Poética sobre el Clima. Museo Reina Sofía. Madrid; 2024

Cosmopoética. Córdoba; 2017

Expoesía. Soria; 

  • 2024: Presentación del libro Profunda Intención junto a Ángel Calle y Miguel Ángel Vázquez. Participación en el homenaje a Jesús Bárez y en el homenaje a Ángeles Maeso.
  • 2022. Miércoles 3 de agosto. Presentación de la versión bilingüe del libro Il Delta de tu Fiume, junto a Gabriela Arribas y Ferran Fernández.
  • 2020. Jueves 6 de agosto. Presentación de las Hojas de Baobad junto a Uberto Stabile.
  • 2019. Martes 13 de agosto. Presentación del libro Emporium junto a Gabriela Arribas y Ferran Fernández.
  • 2018. Sábado 4 de agosto. Debate sobre el libro De la Estirpe Burguesa, junto a Verónica Fernández.
  • 2017. Lunes 7 de agosto. Presentación del libro De la Estirpe Burguesa, junto a Pilar Herranz.
  • 2015. Viernes 7 de agosto. Lectura en una mesa colectiva.
  • 2014. Martes 5 de agosto. Presentación del libro Global y Roto.
  • 2013. Viernes 19 de agosto. Lectura junto a Fermín Herrero.

Voces del Extremo Moguer

  • 2004 Poesía y canción 
  • 2006 Poesía y vida 
  • 2008 Poesía y capitalismo 
  • 2009 Poesía y magia 
  • 2023 Encuentro 25 años

Voces del Extremo Bejar 2009, Poesía y Tecnología

Voces del Extremo Logroño 

  • 2010, Poesía en el desierto
  • 2016, Poesía y raíces

Voces del Extremo Madrid 2013, Poesía y resistencia 

Voces del extremo Valle del Jerte: 

  • 4-11de Noviembre de 2018
  • 11-17 de diciembre de 2023

Voces del Extremo Sevilla 2022

Edita Punta Umbría

  • Abril 2023
  • Mayo 2015

Edita Cáceres, 

  • Marzo 2024
  • Marzo 2023
  • Marzo 2022

Edita Sevilla 2020

Valpoesía. Valdanzo, Soria; 2019. 2 de agosto. Poeta invitado

Poesía en el Río. Muriel Viejo, Soria; 2019, 2022 y 2024

 

Ha participado en numerosas lecturas y convocatorias, como, por ejemplo:

  • 19/03/2024. Espacio Tramallol. Sevilla. Recital conjunto con Enrique Falcón.
  • 14/02/2024. Bar La Tregua. Sevilla. Poesía por Palestina.
  • 02/02/2024. Distrito de Atención Primaria de Sevilla. Jornadas de atención familiar y comunitaria. Mesa redonda sobre arte y salud.
  • 05/05/2023. Librería Enclave de libros. Madrid. Presentación de la edición bilingüe de Il delta de tu fiume junto a Gëzim Hajdari y Rocío Nogales.
  • 04/05/2023. Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla. Presentación de la antología Alias y lectura de poemas.
  • 26/11/2022. Lectura en la manifestación de Marea Blanca en Sevilla.
  • 15/10/2022. La Carbonería. Sevilla. Presentación de la edición bilingüe de Emporium junto a Marco Onofrío, Marina Sciarretta, Soledad Soler, Ferran Fernández, María Ángeles Ortiz, Rosa Sayago y Esther Garboni.
  • 17/07/2022. Librería La Guarida. Cercedilla. Quesos y Versos. Poesía y cata. Con Ana Pérez Cañamares y Ángel Calle. 
  • 26/02/2022. Bibliopop. Marino / Sta Maria delle Molle. Roma. Lectura junto a Marco Onofrio.
  • 16/11/2018. Galería de arte Ra del Rey. Madrid. Presentación del libro De la estirpe burguesa con Francisco Contreras, Niño de Elche.
  • 18/10/2018. Bar La Tregua. Sevilla. Presentación del libro De la estirpe burguesa con Manuel Ollero.
  • 12/10/2018. Poesía en el parque. Barbate. Con Ana Pérez Cañamares, Ángel Calle, Gema Estudillo y Uberto Stabile.
  • 13/08/2018. Plaza Garelli. Llanes. Junto a Ana Pérez Cañamares, Richi Poo y Ángel Calle.
  • 27/01/2018. La Caja de Lot. Jaén. Lectura junto a Cristina Castillo y Julio Espinosa.
  • 11/12/2017. Bar Trastero Dispar-Arte. Huelva. Presentación de Carbono 14.
  • 05/10/2017. Bar Madera. Sevilla. Presentación del libro Carbono 14. 
  • 12/05/2017. Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía. Taller de poesía experimental. Junto a Eva Palop, Lita Gómez, José Antonio Martínez, María Ángeles Atanes, Isabel Córdoba y Rafael Santos
  • 14/09/2016. Bar Gallo Rojo. Sevilla. 7º temporada de Gabinete Salvaje. Junto a Dafne Benjumea y Poetas Pluscuamperfectos.
  • 22/06/2016. La Sala. Sevilla. Recital en favor de la Asociación Elige la Vida
  • 06/06/2014. Librería Hydra. Salamanca. Presentación de Global y Roto, junto a Matías Escalera.
  • 16/11/2012. Fundación Alberti. Puerto de Santa María. Lectura junto a María Ángeles Maeso.
  • Ha presentado a otros autores como, por ejemplo:
    • 22/02/2024. Sala Antiquarium. Sevilla. Un sollozo del fin del mundo. Matías Escalera Cordero.
    • 06/10/2022. Peña Flamenca Juanito Villar. Cádiz. Cantico de devastación y esperanza. José Antonio Brieva. 
    • 11/05/2018. Librería La Fuga. Sevilla. Apenas. David Trashumante.
    • 29/09/2016. Librería La Fuga. Sevilla. Aquí estamos, el baile de las ahogadas. Ángel Calle Collado.

OTROS ENREDOS CON LA POESÍA

Su poema Socialistas Europeos figura en el periódico adjunto al disco Sí a Miguel Hernández; El Niño de Elche. 2013

Se han publicado críticas sobre su obra en: 

y en otros lugares.